Talento femenino en el sector inmobiliario, prioritariamente masculino
El sector inmobiliario español está viviendo una evolución interesante en términos de paridad de género. Si bien aún existen desafíos, como la brecha salarial (que se sitúa en un 11,9%*), las cifras muestran un avance notable. Según los últimos datos públicos, las mujeres representan el 56% de la fuerza laboral en el sector, superando la participación masculina del 44%*. Hoy en día existen empresas del sector que promueven esta tendencia y que tienen políticas de empresa basadas en la igualdad.
En los últimos años, Spotahome, la plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo, ha avanzado significativamente en términos de diversidad de género. En 2021, la compañía contaba con un 36% de mujeres y un 28% en puestos de responsabilidad. Estas cifras han evolucionado hasta alcanzar en 2025 un 55% de mujeres en la plantilla y un 50% en roles de liderazgo de áreas o equipos.
Este incremento ha ido de la mano de una transformación en la propuesta de valor al empleado, implementando mayor flexibilidad y conciliación a la hora de desarrollar el trabajo mediante políticas de teletrabajo y flexibilidad horaria y ofreciendo beneficios enfocados en el cuidado del bienestar físico, emocional y financiero del empleado y de sus familiares. Estas políticas han tenido un impacto muy positivo en la captación y retención del talento, y más aún del femenino, que, en líneas generales, desgraciadamente sigue teniendo mayores necesidades de conciliación.
«En Spotahome, creemos que el desarrollo del talento femenino se basa en crear un entorno de oportunidades reales. Pero ¿cómo lo hacemos?
- Liderazgo por impacto, no en presencialismo: en Spotahome fomentamos una cultura de trabajo en la que se priorizan los resultados sobre las horas trabajadas. Buscamos personas con autonomía y que quieran generar impacto. Esto permite que más mujeres puedan asumir roles de liderazgo sin los desafíos del presentismo o jornadas rígidas.
- Estructura colaborativa: fomentamos una estructura menos jerárquica y más colaborativa, que se alinea con estilos de liderazgo participativos. Esto crea más oportunidades para que las mujeres influyan y generen impacto en la organización.
- Itinerarios profesionales flexibles: promovemos una cultura de «ownership» de la carrera, ofreciendo herramientas de aprendizaje y oportunidades adaptadas a las necesidades del negocio. Facilitamos tanto el crecimiento vertical (promociones rápidas basadas en el impacto en un área determinada como el horizontal (movilidad entre departamentos), permitiendo que el talento femenino adapte su carrera a sus intereses, habilidades y circunstancias personales.
- Transparencia y objetividad: nos esforzamos por garantizar la máxima transparencia y objetividad en los procesos de promoción, utilizando sistemas de feedback 360º estructurados, que incluyen múltiples perspectivas para evaluar desempeño y potencial. Además, contamos con niveles funcionales y salariales definidos, basados en benchmarks de mercado, garantizando que la compensación y las promociones sean justas y alineadas con el impacto real de cada persona.
“Al mejorar el acceso a las oportunidades, damos mayor visibilidad al talento femenino y creamos las condiciones para que más mujeres puedan crecer y liderar. Estamos convencidos de que una mayor presencia de talento femenino no solo mejora nuestra reputación en términos de diversidad, sino que también enriquece nuestra cultura organizativa, haciéndola más colaborativa, flexible e impulsando la creatividad, la toma de decisiones y la sostenibilidad a largo plazo» afirma Lisa Porres, CPO de Spotahome.
La igualdad de género no es sólo una declaración de intenciones en Spotahome
El 61,2% del área de operaciones y el 62,5% del área marketing están representados por mujeres. El área de personas tiene una representación 100% femenina.
Además, la compañía está comprometida con el desarrollo profesional de las empleadas, como lo demuestra el hecho de que el 60% de las promociones en 2024 fueron para mujeres, un aumento significativo con respecto al 50% de los dos años anteriores.
“Pero más allá de las cifras, queremos destacar el talento excepcional que tenemos en nuestro equipo. En áreas clave como Producto y Business Analytics, contamos con mujeres que han desarrollado la mayor parte de su carrera en Spotahome, ascendiendo hasta liderar estos departamentos por mérito propio”.
“Si bien, reconocemos que aún hay equipos como el de Engineering, con una mayor predominancia de hombres y donde buscar talento femenino sigue siendo un reto debido a la menor representación de mujeres en carreras STEM, lo que reduce el pool de candidatas disponible. Es aquí donde tenemos que continuar trabajando en crear e impulsar estrategias específicas para atraer, cuidar y visibilizar el talento femenino en todos los niveles y crear modelos de referencia que inspiren. Creemos que una fuerza laboral diversa y equitativa no solo es lo correcto, sino que también es fundamental para nuestro éxito a largo plazo», afirma Lisa.