Cómo organizar un salón rectangular con dos ambientes

Organizar un salón rectangular con dos ambientes puede ser un desafío emocionante que requiere creatividad y planificación estratégica. Ya sea que desees separar un área de estar de un comedor, una zona de trabajo de una sala de estar o cualquier otra combinación, aquí encontrarás algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo el espacio y crear un ambiente armonioso.

1. Define tus zonas:

Antes de comenzar a organizar el espacio, identifica claramente las dos áreas que deseas crear en tu salón rectangular. Puede ser una sala de estar y un comedor, una zona de trabajo y una sala de lectura, o cualquier combinación que se ajuste a tus necesidades.

2. Distribución de muebles:

Divide el salón en dos secciones visualmente utilizando la distribución de los muebles. Utiliza alfombras, estanterías, cortinas o incluso iluminación para marcar la separación entre las dos áreas. Coloca los muebles de manera que creen flujos naturales y no obstaculicen el movimiento entre ambas zonas.

3. Muebles modulares:

Opta por muebles modulares o elementos de mobiliario que puedan servir para ambas áreas. Por ejemplo, una estantería que funcione como divisor de espacios y al mismo tiempo almacene libros o elementos decorativos. Esto maximiza la funcionalidad y reduce la sensación de saturación en el salón.

4. Iluminación estratégica:

Utiliza la iluminación para diferenciar visualmente las dos áreas. Instala lámparas de pie o lámparas colgantes sobre la zona de estar para crear un ambiente acogedor. En la zona de comedor, considera una lámpara de techo que destaque la mesa y proporcione una luz adecuada para las comidas.

5. Colores coordinados:

Mantén una paleta de colores coordinada en todo el salón para crear cohesión visual. También puede ser interesante jugar con tonos ligeramente diferentes en cada área para agregar interés, así como utilizar textiles, cojines y accesorios en tonos que se complementen entre sí.

6. Alfombras delimitadoras:

Utiliza alfombras para delimitar claramente cada área. Una alfombra grande debajo del área de estar y otra debajo de la mesa del comedor ayudarán a establecer límites visuales y acentuar cada espacio.

7. Muebles plegables o extensibles:

Si tienes un espacio limitado, considera utilizar muebles plegables o extensibles, como pueden ser por ejemplo, mesas de comedor que se puedan agrandar según sea necesario, o mesas de café con alas plegables, ya que estas son excelentes opciones para maximizar la funcionalidad.

8. Zonificación con estanterías:

Las estanterías abiertas o divisorias pueden ser aliadas valiosas para organizar un salón rectangular. No solo proporcionan almacenamiento, sino que también actúan como divisiones visuales entre las áreas. Utiliza las estanterías para exhibir elementos decorativos o incluso como soporte para una televisión.

9. Espejos para ampliar el espacio:

Incorpora espejos estratégicamente para ampliar visualmente el espacio. Coloca un espejo grande en una de las paredes más largas para dar la sensación de amplitud. Esto es especialmente útil en salones rectangulares que pueden sentirse estrechos.

10. Zona de transición:

Crea una zona de transición entre las dos áreas para suavizar la separación. Puedes colocar una consola decorativa, una cómoda o incluso una planta grande que funcione como un elemento de conexión entre ambas zonas.

11. Muebles modulares:

Los muebles modulares son ideales para espacios rectangulares ya que permiten una mayor flexibilidad, por lo que resulta interesante considerar la posibilidad de optar por sofás modulares, estantes ajustables o mesas auxiliares con ruedas que puedan moverse fácilmente según tus necesidades.

12. Cortinas ligeras:

Utiliza cortinas ligeras o persianas que permitan la entrada de luz natural y no bloqueen la visión entre las dos áreas. Esto crea continuidad visual y evita que el espacio se sienta cerrado.

13. Decoración de paredes:

Decora las paredes con elementos que unifiquen ambas áreas, ya sean obras de arte, fotografías, espejos o incluso una paleta de colores coherente. Esto ayudará a que ambas zonas se sientan conectadas y no como entidades separadas.

14. Mantén el orden:

El desorden puede romper la armonía en cualquier espacio. Utiliza soluciones de almacenamiento inteligentes para mantener ordenadas ambas áreas. Almacenamiento bajo mesas, cestas decorativas y estantes cerrados pueden ayudar a ocultar objetos y mantener la limpieza visual.

15. Experimenta con la distribución:

No tengas miedo de experimentar con la distribución de los muebles. Prueba diferentes configuraciones hasta encontrar la disposición que mejor se adapte a tus necesidades y a la forma del espacio rectangular.

Con una planificación cuidadosa, la selección de muebles adecuados y la atención a los detalles, puedes transformar tu salón en un espacio armonioso que cumpla con todas tus necesidades.